Reciclamos

Donde otros ven una mezcla imposible de recuperar, nosotros vemos una oportunidad para transformar. En RUDI, reciclar significa descomponer y reconfigurar los residuos textiles para darles una nueva forma y función. Utilizamos procesos innovadores que permiten recuperar el 100% de las prendas, sin importar su color, textura o composición, y convertirlas en nuevos materiales para mobiliario y construcción.

Reutilizamos

La ropa deja de servir para vestir, pero no pierde su valor. En lugar de convertirla en más ropa, la reutilizamos para crear algo completamente distinto: muebles sostenibles, materiales de interiorismo con carácter y, próximamente, soluciones para la construcción. Cada pieza conserva una historia, y la transforma en un nuevo espacio. Del armario… al lugar que habitas.

Reducimos

La industria textil genera una huella de carbono inmensa. En RUDI, trabajamos para reducir esa carga desde el origen. Nuestros procesos de fabricación están diseñados para minimizar el consumo energético y de recursos, y estamos desarrollando nuevos materiales de bajo impacto ambiental, así como acabados sostenibles que prolongan la vida útil del producto sin comprometer el planeta.

I+D PARA TRANSFORMAR RESIDUOS EN SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

En RUDI, apostamos por la investigación como motor de cambio. Nuestro objetivo es dar salida al mayor volumen posible de residuos textiles, desarrollando nuevos materiales para la construcción que sean sostenibles, funcionales y escalables.

Para lograrlo, hemos iniciado una colaboración de dos años con la Universidade da Coruña (UDC), financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El proyecto se desarrolla junto al grupo gCONS, del Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC), y se centra en la creación de pastas ligeras a partir de residuos textiles, combinadas con aglomerantes, para su aplicación en:

• Revestimientos arquitectónicos

• Paneles textiles

• Elementos prefabricados de construcción

Estos nuevos materiales destacan por sus excelentes propiedades como aislantes térmicos y acústicos, además de una alta elasticidad, y cumplen con los requisitos técnicos de cada aplicación, lo que los convierte en una alternativa versátil y sostenible.

Además, estamos desarrollando una tercera versión de la pasta RUDI, optimizada para impresión 3D, lo que permitirá personalizar diseños, reducir costes de producción y mejorar la eficiencia constructiva.

Este proyecto se complementa con colaboraciones estratégicas con empresas del sector de la construcción, que nos permiten validar los materiales en entornos reales, acelerar su implementación y fomentar una transición hacia modelos más circulares en la industria.