01
La ropa el origen de todo
Todo comienza con algo que la mayoría de las personas da por perdido: ropa usada. Recibimos prendas desechadas por particulares, empresas y organizaciones, muchas veces al borde de terminar en vertederos o incineradoras. Pero para nosotros, esa ropa tiene potencial.
Clasificamos manualmente cada prenda, seleccionando fibras naturales como el algodón, el lino o la viscosa, que son más aptas para su transformación. Separar por colores, texturas y tipos de tejido nos permite prever el tipo de pasta que obtendremos y su aplicación final. Este proceso cuidadoso garantiza que nuestro material base sea lo más puro, limpio y seguro posible.
Además de reducir residuos, fomentamos una nueva mirada hacia el descarte: ver la ropa no como un desecho, sino como una materia viva que puede transformarse.
Cada kilo de ropa reciclada evita emisiones de CO₂ y reduce el consumo de agua y energía.

02
La pasta: Reciclaje con propósito
Una vez seleccionadas las prendas, pasamos a la fase de transformación. A través de maquinaria especializada y procesos mecánicos, trituramos las fibras textiles hasta convertirlas en una mezcla fibrosa. A esta base le añadimos componentes naturales —como aglutinantes de origen vegetal— para formar una pasta maleable, densa y sorprendentemente resistente.
Esta pasta es la materia prima con la que fabricamos nuestros muebles. Tiene una textura única, parecida a la madera prensada, pero con matices suaves que recuerdan su origen textil. No necesita pinturas ni acabados tóxicos: el color y el tacto provienen directamente de las prendas originales.
El proceso es de bajo impacto ambiental, sin aditivos contaminantes ni residuos innecesarios. Cada lote de pasta es diferente, lo que hace que cada mueble tenga personalidad propia, una estética natural e irrepetible.
Sin químicos tóxicos, sin desperdicio: solo materia prima con historia.

03
Dar Forma: Diseño con carácter
Con la pasta ya lista, llega el momento más creativo: el diseño. En nuestro taller, combinamos técnicas artesanales con soluciones innovadoras para moldear cada pieza. Utilizamos moldes, prensado o técnicas de tallado a mano, según el tipo de mueble o la textura deseada.
El diseño de cada producto parte de la funcionalidad, pero también del respeto por el material. No buscamos ocultar imperfecciones, sino integrarlas como parte del carácter único de cada pieza. Por eso, cada mueble tiene variaciones de textura, tono y forma que lo hacen especial.
Colaboramos con diseñadores, arquitectos y artistas para desarrollar líneas que se adapten a espacios contemporáneos y sostenibles. Nuestros productos combinan estética, durabilidad y conciencia ecológica.
Cada mueble es único, hecho a mano, con alma y propósito.

04
En tu salón: muebles con historia
El ciclo se cierra cuando nuestras piezas llegan a su destino: hogares, oficinas, salas de espera, galerías, hoteles… lugares donde los muebles no solo cumplen una función, sino que transmiten un mensaje.
Cada objeto lleva consigo una historia: la de una prenda olvidada, la de un proceso cuidadoso, la de una transformación consciente. Quien adquiere uno de nuestros muebles no solo compra diseño, compra compromiso. Compra una nueva forma de mirar el consumo, el entorno y el futuro.
Nuestro objetivo es simple pero poderoso: que la sostenibilidad sea parte cotidiana de tu espacio, sin sacrificar el diseño, la funcionalidad ni la emoción.
Diseño circular para espacios que valoran el cambio positivo.

LA ERA R

REPENSAMOS
La forma en la que trabaja la industria textil ha sido la misma durante décadas: producir, desechar y volver a empezar. Nosotros decidimos romper ese ciclo. Cuestionamos procesos, hábitos y modelos establecidos, buscando una nueva lógica más ética, circular y sostenible. Porque creemos que el futuro necesita otras reglas del juego.
RECICLAMOS
El 100% de las prendas y el 100% de los materiales, sin importar su color, textura o composición. Donde otros ven una mezcla imposible de recuperar, nosotros vemos una oportunidad para transformar. Gracias a procesos innovadores, logramos dar una segunda vida a todo lo que la industria desecha.
REDISTRIBUIMOS
Los residuos textiles salen del circuito tradicional de desecho para convertirse en recursos valiosos. Los llevamos a nuevas industrias: mobiliario, diseño de interiores, arquitectura… Así, cerramos el ciclo y ampliamos el impacto positivo del reciclaje textil.
REUTILIZAMOS
La ropa ya no sirve para vestir, pero aún puede contar una nueva historia. No la usamos para fabricar más ropa, sino para crear algo completamente distinto: muebles sostenibles, materiales de interiorismo con carácter y, próximamente, soluciones para la construcción. Del armario… al espacio que habitas.
REDUCIMOS
La huella de carbono de la industria textil en más de 330 toneladas mensuales. Y esto es solo el comienzo. Cuantas más empresas se sumen a este cambio, mayor será nuestra capacidad de transformación. Juntos, podemos mover el impacto de negativo a positivo.
REDISEÑAMOS
El concepto de mobiliario sostenible. Apostamos por piezas que combinan diseño contemporáneo, funcionalidad y responsabilidad medioambiental. Lo ecológico no tiene por qué renunciar a ser elegante.
RECUPERAMOS
El equilibrio con el planeta. Porque cada fibra rescatada, cada prenda transformada y cada mueble fabricado con residuos es un paso hacia un mundo más justo y habitable. Lo hacemos hoy, por las generaciones de mañana.